top of page

De cuadernos, cierres de colores y significados

  • cristofagia
  • 17 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

A principios de año acompañé a mi pareja a buscar cuadernos para su nuevo semestre en la universidad. Así, fuimos a las papelerías en el centro de la ciudad de México.


Finalmente encontramos unos cuadernos de pasta dura y portadas llamativas. Nos gustaron mucho. Una de esas portadas mostraba varios cierres de colores, lo que me recordó la bandera de la diversidad sexual. Me encantó.


Comencé a escribir mis primeras historias y cuentos de ciencia ficción a finales del año 1997. Desde entonces casi siempre he escrito cuando me llega una idea "por inspiración" y no por disciplina. Y como uno de mis propósitos para 2017 era comenzar a escribir de forma disciplinada, me compré el cuaderno. Mi pareja se compró uno igual y otros con portadas igualmente atractivas.



En el cuaderno he tomado notas de los talleres de creación literaria que he estado viendo por internet y las ideas que se me han ocurrido para desarrollar historias. En lo que va del año al menos ya logré terminar una historia de horror que fue seleccionada para aparecer en el número de noviembre de una revista que se especializa en el mencionado género. Así que, si todo sale bien, pronto tendré el gusto de verla publicada.


De este interés en "profesionalizar" mi escritura (lo cual significa simplemente escribir de forma disciplinada) nació mi blog Destroying the middle finger, en el que comparto convocatorias para participar en concursos literarios, revistas o talleres, y videos en los que se dan consejos para quienes deseamos escribir.


Días después de realizada la compra, tomé una foto del cuaderno y la puse como imagen de portada en mi cuenta de Facebook.


Horas más tarde, mi pareja y yo fuimos a Cabaretito Fusión. Entre cerveza y cerveza revisé el feis y vi que alguien ya había dejado un comentario en la imagen de portada. Se trataba de un ex contacto conservador, cristiano y homofóbico con el que siempre tuve un respetuoso intercambio de ideas.


En esa ocasión comentó: "La variedad de colores no significa nada. Simplemente un cierre es un cierre." Guardé mi teléfono celular para seguir platicando con mi pareja.


¿Qué le contesté a mi ex contacto? Nada, pues otro de mis contactos escribió: "Bandera arcoíris: Una bandera arcoíris es una bandera de diversos colores compuesta de bandas o patrones que forman los colores del arcoíris. Los colores desplegados pueden diferir, pero contienen generalmente rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y violeta, (excluyendo a veces el celeste o usando turquesa, azul claro o cian en su lugar). El uso de banderas arcoíris tiene una larga tradición. Las hay en muchas culturas en el mundo como signo de diversidad e inclusividad, de esperanza y anhelo. (Wikipedia)."


Pensé que con esa respuesta era suficiente.


Tal vez debí contestarle lo que pensé desde que reflexioné sobre sus palabras.


Yo subí la imagen sin decir o insinuar que significaba algo. Por supuesto que pensé en la bandera del orgullo LGBTTTI cuando vi el cuaderno, pero estoy seguro de que el diseñador de la portada no la tenía en mente. Que yo le diera esa interpretación no significaba que otros también lo hicieran. Así, como imagen de portada, de cuaderno y de feis, realmente nada significaba. Tal y como decía mi ex contacto. Pero si yo hubiera subido la misma imagen en blanco y negro, ¿esa persona hubiera hecho la misma aclaración? No. Entonces ¿en qué situaciones es lógico o conveniente aclarar que algo no significa otra cosa?, ¿cuándo aclaramos que a un dibujo, a un diseño o a un color no debe dársele una determinada interpretación? Supongo que cuando se está afirmando ese significado con el que no estamos de acuerdo o cuando, al menos, se esté insinuando.


Entonces el comentario de mi ex contacto era paradójico: al hacer la aclaración estaba negando una interpretación que nadie (ni yo) le daba (en otras palabras: negaba una interpretación inexistente), por tanto, el significado de los colores sí existía ¡pero sólo en su mente (y deseaba negarlo)!


Ya dije que mi ex contacto era homofóbico y que en diversas ocasiones discutimos el tema de la homosexualidad, el matrimonio igualitario, las marchas del orgullo LGBTTTI, etc., así que es fácil saber en qué pensaba al escribir su comentario.

Como este señor era cristiano podría haberle contestado que los colores del arcoíris sí tienen un significado: dios los usó para recordar que no enviaría nuevamente un diluvio universal.

 
 
 

Comments


dibujo1_edited.jpg

MARTÍN FRAGOSO

bottom of page